Test: El Derecho Penal. Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y límites. Las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español vigente: Estructura y contenido.
Jun 29th, 2015 | Por prisiones.tv | Categoria: Opositores de prisionesSUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Test interactivo de la oposición del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
¿Cuántas Disposiciones Finales tiene el vigente Código Penal?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
La doctrina admite que el principal antecedente del “principio de legalidad” se encuentra en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
Los principios constitucionales que presiden la ejecución de las penas privativas de libertad, aparecen enunciados:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
En relación con la jurisprudencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Se denomina interpretación auténtica la realizada por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
La disposición de carácter general que, emanada o no del órgano al que constitucionalmente compete la función legislativa, se haya acompañada de una sanción punitiva, se denomina:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
De la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos, trata el Libro I del Código Penal en su Título:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
El principio real o de defensa supone:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
El Derecho Penal forma parte del:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
Nuestro Código Penal reconoce y permite la analogía en relación con:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
Cuando se trata de definir delitos, determinar penas, medidas de seguridad o circunstancias agravantes sólo podemos considerar como fuente del Derecho a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
La entrega que el Estado requerido hace al Estado requirente de un acusado o condenado se denomina:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
El principio de legalidad en materia penal se concreta en las siguientes garantías:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Según el artículo 9 del Código Penal, ¿qué disposiciones de dicho texto legal se aplicarán a los delitos que se hallen penados por leyes especiales?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
¿En qué circunstancias podrá ser juzgado en España, en virtud del principio de personalidad, un extranjero que cometa un delito fuera de España?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
En el caso de que un Juez o Tribunal, en el ejercicio de su jurisdicción, tenga conocimiento de alguna acción u omisión que, sin estar penada por la ley, estime digna de represión:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
El nuevo Código Penal recupera una clasificación de la infracción penal:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
¿Cómo se denomina el principio para resolver un concurso de leyes en virtud del cual el precepto más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquél?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
No es aplicable el principio de comunidad de intereses al delito de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
Con la expresión “nulla poena sine lege”, se está haciendo referencia a la garantía:
Correcto
Incorrecto